Latam PCI presentará estudio sobre seguridad en 12 países de la región
El próximo miércoles 19 de marzo se presentará el estudio «Estado de la Regulación sobre Protección Contra Incendios en Latinoamérica», elaborado por la Red Latinoamericana de Protección Contra Incendios (Latam PCI). Esta organización reúne a los principales gremios del sector en la región y busca ofrecer una visión integral sobre la normativa vigente en doce países.
El informe en cuestión analiza y compara las exigencias legales en materia de protección contra incendios, destacando la situación del Perú en relación con sus pares. Los países evaluados incluyen Costa Rica, México, Colombia, Ecuador, Bolivia, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Perú.
La Sociedad Nacional de Protección Contra Incendios (SNPCI) tuvo un rol clave en el desarrollo de la investigación. Nuestro representante, el ingeniero Giorgio Silva, experto en normativa de protección contra incendios de la empresa asociada Sincro, participó activamente en el estudio. Además, el proyecto fue liderado por el ingeniero Alfonso Panizo, director de la SNPCI, quien será el encargado de presentar y analizar los hallazgos nacionales.
El evento estará dividido en dos partes. De 10:00 a. m. a 11:30 a. m., se presentarán los principales alcances del estudio en una exposición virtual que reunirá a representantes y autoridades de los doce países. La conferencia contará con la participación del reconocido ingeniero peruano, Prof. José Luis Torero, como vocero principal. Para unirse, haga clic aquí.
Tras esta primera fase, cada país realizará una presentación local. En el caso de Perú, la SNPCI organizará un espacio presencial y virtual para debatir los resultados junto con sus asociados, autoridades y otros invitados.